Pablo Fernández de Arroyabe, nuevo editor jefe de la revista científica “International Journal of Biometeorology”
Es profesor de la Universidad de Cantabria del departamento de Geografía, Urbanismo y Ordenación del Territorio El profesor de la ...
Biometeorología: la ciencia que podría explicar la relación entre el tiempo y el malestar físico
La meteoropatía o meteorosensibilidad provoca que algunas personas tiendan a sentir malestar ante ciertos cambios meteorológicos bruscos. Cuando se acerca una ...

Reunión Grupo IV de la COST Action CA15211
La Escuela Técnica Superior (ETS) de Náutica de la Universidad de Cantabria (UC) acoge hoy y mañana la reunión de ...

Alberto Martí: «Con otoños cálidos la epidemia de gripe se puede retrasar y minimizar»
Los días muy calurosos también agravan las patologías cardiovasculares y algunas respiratorias, afirma el profesor de la USC El profesor ...

Los días con temperaturas veraniegas se duplicaron en Santiago en los últimos 70 años
Según un estudio de la USC, el retraso del otoño resulta beneficioso para la salud y para sectores como el ...
Nombramiento en la Presidencia de la International Society of Biometeorology
Nuestro compañero y director de GeoBioMet, Pablo Fernández de Arróyabe, ha sido nombrado presidente de la International Society of Biometeorology. En ...